Especialistas en injerto de encía
En CEIO estamos especializados en injertos de encía, de manera que en cualquiera de nuestros centros encontrarás a profesionales que se encarguen de un problema en esta parte tan sensible de la boca.

Podemos ayudarte
¿Necesitas un injerto de encía? ¡Confía en nosotros!

¿Tienes encías retraídas?
La encía, además de dar encaje a las piezas dentales, protege a los dientes de agresiones externas. Por ello, se trata de un tejido de suma importancia para tener una buena salud bucodental. Si has notado que tus encías se han retraído, es conveniente prestar atención a este problema.
La recesión de las encías puede responder a múltiples causas, entre ellas, la periodontitis, tener hábitos nocivos, hacer un uso inadecuado del cepillo de dientes o que hayan sufrido un traumatismo.
Injerto de encía por estética
Una de las razones que pueden llevar a un paciente a la clínica de odontología es el efecto antiestético que causa la retracción gingival, pero no hay que olvidar que además de su apariencia, este hecho puede apuntar a un problema que sea necesario tratar, en el que un injerto de encía podría ser la solución.
Injerto de encía para proteger el diente
Una de las principales funciones de la encía es proteger los dientes, de manera que su retracción los deja expuestos. Algo que, además de resultar antiestético, es una fuente de problemas. Un injerto de encías protegerá los dientes e implantes colocados, haciendo que duren mucho más tiempo.
Los resultados de un injerto de encía saltan a la vista, ya que la retracción de este tejido deja al descubierto los dientes, lo que supone una imagen antiestética. Pero el ‘después’ en términos de salud es todavía más importante, ya que promoverá tener una boca sana.
Pide tu cita en CEIO
Obtén una boca sana, gracias a un injerto de encía
Preguntas frecuentes injerto de encía
¿En qué consiste el injerto de encía?
El injerto de encía consiste en coger un trozo de tejido de partes concretas de la boca para colocarlo en otra que ha sufrido una retracción y deja desprotegidos dientes e implantes.
¿De dónde sale el tejido para el injerto de encía?
Las zonas de las que se toma el tejido para un injerto de encía son el paladar duro, aproximadamente desde los caninos a las muelas del juicio, y la tuberosidad.
¿Se usa anestesia para el injerto de encía?
Para realizar un injerto de encía sí que se usa anestesia local, por lo que el paciente no siente dolor durante la intervención.
¿Duele el injerto de encía?
Mientras el odontólogo esté trabajando en hacer un injerto de encía, el paciente no notará nada al estar anestesiado. Después, resulta poco habitual sentir molestias, aunque notar alguna durante los primeros días al cepillarse los dientes.
Artículos del blog
-
Implantes cigomáticos: ¿Qué son y beneficios?
Infórmate sobre esta eficiente solución, clave para pacientes sin hueso maxilar o con mala calidad.
-
Periimplantitis: ¿Qué es y cómo tratarla?
Descubre esta enfermedad inflamatoria que afecta a nuestra salud bucodental.
Contactar
Confía en nosotros y verás que nuestras clínicas son la mejor opción para tu salud dental. Porque en CEIO trabajamos para dibujarte una sonrisa.